General Mission Procure

Procura General de Misiones: 

Lord Winner, Procurador + Giovanni Ramírez, Asistente + Consejo de la Procura General de Misiones + Proclade Internazionale ONLUS*                                                                                                                                                                       

* Fundación creada en 2006 por el Gobierno General para acceder a las Agencias Internacionales y gestionar proyectos de desarrollo (misiones).

 

è Como la Procura de Misiones se dirige a fortalecer las prioridades apostólicas de la Congregación, funciona bajo la coordinación de la Prefectura del Apostolado.

è La Procura de Misiones es la plataforma mayor bajo la cual funcionan diversas posiciones apostólicas, pastorales sociales y entidades como “Proclade” u otras ONG, asociaciones, fundaciones u oficinas de proyectos.

è En la Congregación y en los Organismos Mayores estarán organizadas las respectivas Procuras de Misiones con los siguientes fines:

  • Animar la conciencia misional y la disponibilidad de todos los miembros del Organismo Mayor.
  • Estimular a la oración por las misiones y ofrecer una información actualizada sobre su planificación, problemática y realizaciones.
  • Animar misioneramente a las comunidades cristianas e incentivar la participación en nuestro trabajo de misioneros seglares, especialmente nativos, y hacer de enlace entre las Misiones y las comunidades que preparan seglares para enviarlos a territorios misionales.
  • Promover la ayuda económica mediante la creación de fondos y la presentación de proyectos para la Congregación y otras instituciones.
  • Estar en estrecha relación y coordinación con el Secretariado JPIC. Actualmente, la Procura de Misiones hace parte del Equipo SoMi. 

 

è Para el crecimiento de la Iglesia en las Misiones es muy valiosa la ayuda de los seglares. Estos pueden asociarse a nuestra misión, sea como voluntarios que se dedican solamente a la promoción humana según sus posibilidades, sea como evangelizadores. Es necesario que los misioneros claretianos tomemos conciencia de la importancia que tiene la acción de los seglares en la tarea pastoral y que, por lo tanto, se les ofrezcan cauces de participación y corresponsabilidad. Antes de integrar seglares a nuestras Misiones, el Organismo Mayor que los envía debe hacer una cuidadosa selección de los candidatos y proporcionarles la preparación adecuada para asumir las responsabilidades para las que son enviados. Los seglares han de suscribir un contrato de servicio y colaboración, en el que consten las condiciones de su trabajo y las obligaciones que el Organismo Mayor asume para cubrir los gastos de desplazamiento y estancia, la seguridad social y los riesgos de enfermedad y accidentes, mientras dure su servicio.

(Cf. DIR CMF 123-124) 

è Criterios para la coordinación y gestión de proyectos en la Congregación 

a) Los proyectos de las misiones pertenecientes a un determinado Organismo irán directamente a la Procura del propio Organismo.

b) Los proyectos que un Organismo Mayor o alguna de sus actividades tienen concertados directamente con alguna agencia internacional a través de su Procura de Misiones serán gestionados autónomamente por ese Organismo o actividad, pero deben informar obligatoriamente a la Procura General de Misiones de las ayudas solicitadas y recibidas, además de enviar copia de los proyectos y respectivos informes.

c) La Procura de Misiones del Organismo Mayor debe enviar a la Procura General los proyectos de su Organismo o de sus actividades que necesiten ser apoyados por otras fuentes claretianas de financiación (la Procura General de Misiones, la Procura de otra Provincia, cualquier Entidad Claretiana, Proclade u otra ONG que pertenezca a los Misioneros Claretianos), siendo obligadas a informar si han presentado dichos proyectos a alguna Agencia Internacional. La Procura General de Misiones atenderá los proyectos aprobados o ella misma los distribuirá por las demás fuentes de financiación.

d) Todos los proyectos habrán de llegar a la Procura General de Misiones antes del 31 de enero o del 31 de agosto, respectivamente, para ser debidamente procesados. Estos serán presentados y analizados para aprobación por el Consejo de la Procura General de Misiones en sus reuniones (marzo y octubre). Las decisiones serán comunicadas a los respectivos Organismos Mayores y los proyectos aprobados serán lanzados en Clapnet.

(Cf. Reuniones de Sup. Mayores en Vic 2004, Colmenar 2010 y Sri Lanka 2016) 

 

è Plano de Acción: visita a algunos Organismos Mayores + Agencias Internacionales & otros.

è Continuar a capacitar y acompañar a los Procuradores de Misiones.

è Movilizar para una mayor participación y generosidad en el Día de la Misión Universal Claretiana (en el 2º Domingo de Pascua).

è Colombia, Chennai y Tanzania han estado disponibles en los últimos años para recibir voluntarios. Proximamente, se presentarán orientaciones para el voluntariado internacional y nuevas opciones geográficas.

"¡Somos misioneros! La Misión pertenece a nuestra identidad más profunda". | "We are missionaries! The Mission belongs to the core of our most fundamental identity".

MS 1 (Cf. CC 2; Dir 26.)

"